jueves, 8 de septiembre de 2011

300 Winchester Magnum


El .300 Winchester Magnum (conocido como .300 Win Mag), o 7,62 × 67 mm en el sistema métrico, es el cartucho Magnum mas popular para la caza, introducido por la  Winchester Repeating Arms Company en 1963 como parte de la familia de cartuchos Winchester Magnum.
Es un cartucho muy preciso, de largo alcance y con una trayectoria relativamente estable.
                                  
El .300 Win Mag es un cartucho para caza mayor y tiro de largo alcance. Es utilizado para competiciones de tiro a larga distancia por tiradores de elite en fuerzas policiales y unidades de francotiradores del Ejército de los Estados Unidos. El alcance máximo efectivo es aproximado de 1.110 metros, empleando balas con poca fuerza de arrastre. La velocidad de una bala de 180 granos (12 gramos) con carga máxima de pólvora disparada desde un rifle de 61 cm (24 pulgadas) es de 907 ± 7,6 m/s (2975 ± 25 pies/segundo
 
El .300 Winchester Magnum tiene gran retroceso, más que el .30-06. La casa Remington ha puesto en el mercado cartuchos con bajo retroceso llamados "Managed-Recoil", que tienen un menor retroceso y un comportamiento similar al .30-06.Esta basado en el casquillo Holland&Holland acortado.El .300 Winchester Magnum continúa siendo el cartucho mas popular entre los cazadores, (quien no tiene uno o a cazado con el) a pesar de ser eclipsado en desempeño por el más potente .300 Weatherby Magnum y el más reciente .300 Remington Ultra Magnum. Es un cartucho de popular elección para cazar cervidos y muflones, porque tiene un mejor desempeño a largas distancias
Este cartucho fue diseñado en 1963 por Winchester, y por el momento es el último de los diseñados por la marca con culote reforzado.
Es sólo un poco más largo que el .30-06 aunque es más grueso, de modo que que puede utilizarse en rifles con cerrojos de longitud normal.
Su popularidad es cercana a la de 7 mm Remington Magnum. Ambos son cartuchos de gran potencia, que imprimen a las balas trayectorias muy tensas y poca sensibilidad al viento lateral. De hecho, parece que fue introducido para desbancar al 7 mm RemMag la reciente aureola de cartucho más potente para rifles de acción convencional.
Dada su fuerza cinegética, montan todo tipo de balas expansivas con distinto peso para adaptarse a cada tipo de caza.
Puede decirse que el .300 Win. Mag. es al menos desde mi punto de vista balístico un 30-06 aumentado en velocidad un 10 a 15 %, y del 20 al 25 % en energía. Así pasa a niveles realmente elevados (820 a 1.000 m/s, y 480 a 520 kgm para las balas de 220 a 150 grains), con unos 50 a 100 m más de alcance práctico, con lo que hay cargas y ajustes de miras (una 150 con Cb. 0,41 ajustada a 280 m, por ejemplo) que permiten tirar dentro de una orla de unos 10 cm desde 300 m de distancia sin que tengamos que corregir el tiro en altura, y muy poco en lateral (unos 15 cm con viento de 4 m/s). 
Es un calibre que tiene el alcance que la mayoria de los tiradores son capaces de utilizar con confianza y eficacia, y que convierte el tiro ante todo en un problema de puntería y capacidad para crear la historia del lance. Para acrecentar las prestaciones en tan importante medida, el .300 Win. Mag. usa una vaina más grande de lo normal, de 66 mm de largo y con un refuerzo en su parte inferior típico de los cartuchos magnum de la generación anterior. Aunque es compatible con los mecanismos normales pensados para el 30-06, requiere transformaciones a causa de mayor diámetro, que resta además capacidad de cargador.

Pero esta abundancia tiene sus contrapartidas: a igual peso de arma y proyectil, el retroceso del .300 Win. Mag. es alrededor de un 20 % mayor que un 30-06, ya hemos comentado que este último está lejos de resultar irrelevante en algunas cargas y armas. Esto no significa que el .300 Win. Mag. resulte insoportable o insuperable (de hecho, hay tiradoras que como no prejuzgan, lo encuentran de pegada, pero tiran perfectamente con él), pero impulsa a aceptar su carácter.Además, cuando nos acostumbramos a sus reacciones, aún podemos sufrir las consecuencias del brusco retroceso que produce: en caso de tiros con el rifle muy alzado hacia arriba hay que tener precaucion ya que la campana del ocular del visor nos puede golpear en la ceja o la frente, cosa que a veces sucede por no encarar o sujetar bien el rifle o por relajar mucho la posición al encontrarse cómodo tirando al blanco.En resumen, balísticamente magnífico y con un potencial de flexibilidad tan grande al menos como el del 30-06, pero también con más de lo menos bueno: retroceso, reducción de capacidad y, además, un arma algo más grande y generalmente más pesado y costoso igual que la municion


No hay comentarios:

Publicar un comentario